Derecho a la información en consumidores con discapacidad visual en Colombia
Resumen
Para empezar, es necesario referir que el concepto de discapacidad generalmente se ha traducido como la deficiencia, reducción, limitación, disminución o pérdida de habilidades físicas, sensoriales o psíquicas. Debido a que las categorías de discapacidad y de los sujetos que la padecen son bastante amplias, el presente escrito se centrará en personas en situación de discapacidad por ceguera y deficiencia visual.
Biografía del autor/a
Antonio José Rojas Matabajoy, Universidad Mariana
Profesor de Derecho Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Buitrago, N. (2011). Acceso a la información: un análisis para la población con discapacidad visual en la sociedad de las comunicaciones [Tesis de Pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana. edu.co/bitstream/handle/10554/5663/tesis730. pdf?sequence=1&isAllowed=y
Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur (CNDH). (2016). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2º ed.). https://www. cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-05/ Discapacidad- Protocolo-Facultativo%5B1%5D.pdf
Corte Constitucional República de Colombia. (2003, 20 de mayo). Sentencia C-401 (Álvaro Tafur Galvis, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2003/C-401-03.htm
Corte Constitucional República de Colombia. (2008, 23 de marzo). Sentencia T-333 (Eduardo Cifuentes Muñoz, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/rela¬toria/2000/t-333-00.htm.
Corte Constitucional República de Colombia. (2010, 2 de junio). Sentencia C-432/10 (Humberto Antonio Sierra, M. P). https://www.corteconstitucional.gov.co/ RELATORIA/2010/C-432-10.htm
Departamento de Derecho Internacional OEA. (s.f.). Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. http://www.oas.org/juridico/ spanish/tratados/a-65.html
FACUA Andalucía. (2002). Derechos de los consumidores discapacitados. https://www.facua.org/es/guia. php?Id=73&capitulo=610
Ferraciolli, R. B. (2015). O direito básico à informação adequada na rotulagem de alimentos e medicamentos em face do consumidor com deficiência visual. https://www.oasisbr.ibict.br/vufind/Record/PUC_SP- 1_887712dcfd47f55afa865211968e512e
Ley 1145 de 2007. (2007, 10 de julio). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial No. 46.685. https:// oig.cepal.org/sites/default/files/2007_ley1145_col.pdf
Ley 1346 de 2009. (2009, 31 de julio). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial No. 47.427. http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_1346_2009.html
Ley 1480 de 2011. (2011, 12 de octubre). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial No. 48.220. http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_1480_2011.html
Ley 1618 de 2013. (2013, 27 de febrero). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial No. 48.717. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/ Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20DE%20 FEB RERO%20DE%202013.pdf
Ley 1712 de 2014. (2014, 6 de marzo). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial No. 49.084. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/ley_1712_2014.html
Ley 2265 de 2022. (2022, 26 de julio). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial No. 52.107. http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_2265_2022.html
Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/ promocion-social/Discapacidad/Paginas/politica-publica.aspx
Naciones Unidas. (2014). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. https://www.ohchr. org/sites/default/files/Documents/Publications/CRPD_ TrainingGuide_PTS19_sp.pdf
Perea, M. V. (2003). Deficiencia visual y acceso a la información. Puertas a la lectura, (4), 144-154.
Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Superindustria y el INCI se unen para proteger a los consumidores con discapacidad visual. https://www.sic. gov.co/content/superindustria-y-el-inci-se-unen-para-proteger-los-consumidores-con-discapacidad-visual
Villalba, J. C. (2012). El deber de información en el dere¬cho. Revista IUSTA, 2(37), 97-119.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.