Entre lo cultural y lo étnico
Resumen
La profesión de Enfermería aplica el cuidado a la persona, familia y comunidad, donde se ubica una parte de la consideración cultural en su práctica (Castrillón, 2015); por tanto, el proceso de contextualización se inicia desde un conocimiento histórico que permite conocer la cotidianeidad de las personas; pero, ¿cómo entender esta cotidianeidad? Este relato permite hacer una aproximación:
Biografía del autor/a
Nohora Ortega Cadena, Universidad Mariana
Profesora de Enfermería Universidad Mariana
Zuleima Hernández Ararat, Universidad Mariana
Profesora de Enfermería Universidad Mariana
Liliana Ortiz Coral
Profesional Especializada Instituto Departamental de Salud de Nariño
Carmen Eugenia Quiñones
Profesional Especializada Instituto Departamental de Salud de Nariño
Referencias bibliográficas
Campos-Winter, H. (2018). Estudio de la identidad cultural mediante una construcción epistémica del concepto identidad cultural regional. Cinta de Moebio, Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, (62), 199-212. https://doi.org/10.4067/S0717-554X2018000200199
Castrillón, E. (2015). La enfermera transcultural y el desarrollo de la competencia cultural. Cultura de los cuidados, (42), 128-136. https://doi.org/10.14198/cuid.2015.42.11
Fornons, D. (2010). Madeleine Leininger: claroscuro trascultural. Index de Enfermería, 19(2-3), 172-176. https://doi.org/10.4321/S1132-12962010000200022
Harris M. (2000). Teorías sobre la cultura en la era posmoderna. Editorial Crítica.
Latinoamérica. (s.f.). Calle Trece. https://genius.com/ Calle-13-latinoamerica-lyrics
Leininger, M. (s.f.). Teoría de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales. http://www. nursite.com.ar/teoricos/leininger/leininger.htm
Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Enfoque diferencial. Origen y alcances. https://www.minsalud. gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/ enfoque-diferencial-origen-alcances.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. (2022). Plan Decenal de Salud Pública PDSP 2022-2031. https:// www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/ RIDE/VS/ED/PSP/documento-plan-decenal-salud-publica-2022-2031.pdf
Naciones Unidas. (2011). ¿Quiénes son los pueblos indígenas y afrodescendientes? El difícil arte de contar. https://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/1446/3/S2011512_es.pdf
Neto, J. M. (2014). Cultura e identidad: interacción y conflicto en la construcción de una cultura común brasileña [Tesis inédita, Universidad Complutense de Madrid]. https:// docta.ucm.es/entities/publication/7776b342-61aa- 46bf-a4e5-9d446c63167b
Roca, E. (2020, 02 de mayo). Cultura y Constitución en tiempos de crisis. El País. https://elpais.com/ opinion/2020-05-02/cultura-y-constitucion-en-tiempos-de-crisis.html
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.