Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional del departamento de Nariño
Resumen
En el marco de los diez años del Semillero de investigación en ciencias e innovación en nutrición (SICEIN) y del accionar de las diferentes instituciones presentes en la región frente a la seguridad alimentaria y nutricional, el Programa Mundial de Alimentos WFP y el Programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana unieron esfuerzos con el objetivo de generar un espacio de reflexión frente a la situación actual y, los retos y desafíos del sistema alimentario de la región.
Biografía del autor/a
Diana Gabriela Andrade Jaramillo, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y dietética Universidad Mariana
Yomaira Patricia Yépez Caicedo, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y dietética Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2018). Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. https://siteal. iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ co_0442.pdf
WFP Programa Mundial de Alimentos. (2023). Evaluación de seguridad alimentaria de la población colombiana. https://es.wfp.org/publicaciones/evaluacion-de-seguridad-alimentaria-de-la-poblacion-colombiana
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.