La investigación, fuente de calidad en la enseñanza: Agradecimiento a la Hna. Marianita Marroquín Yerovi
Resumen
La investigación tiene un vínculo con la realidad y con la vida cotidiana. Desde sus inicios, el ser humano se ha preguntado por su razón de ser, su relación con el entorno y con las múltiples situaciones con las que día a día debe aprender a convivir, tratando de entender y formular hipótesis que busca aceptar o refutar, según los diferentes procesos de observación y análisis que ha implementado a partir de su experiencia.
Biografía del autor/a
Mónica Carolina Delgado-Molina, Universidad Mariana
Profesora de Fisioterapia
Referencias bibliográficas
Beltrán, I. Y., Peña, J., González, J. L., Hernández, J. A., Alvarado, J. F., Haro. J. C., Michel, J., Hernández, L. T., Rivera, L. Miralrío, L., Martínez, L. J., Beltrán, L. L., Gómez, M. G., Camarena, M. A., Cambero, M. G., Curro, M. R., Bogarín, M., González, M., Suárez, M. C., … y Mila V. M. (2020). Desarrollo histórico de la investigación científica. Universidad Tecnocientífica del Pacífico S.C.
Granja, D. (2015). Constructivism as theory and teaching method. Sophia, 19(2), 93-110. https://doi.org/10.17163/soph.n19.2015.04
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Huertas, A. P., Vesga, G. J. y Galindo, M. (2014). Validación del instrumento ‘Inventario de habilidades metacognitivas (Mai) con estudiantes colombianos’. Praxis & Saber, 5(10), 55-74. https://doi.org/10.19053/22160159.3022
Kerlinger, F. y Lee, H. B. (s.f.). Investigacion del comportamiento (Pineda, L. E. y Mora, I. Trad. 4.a ed.). McGraw-Hill.
Marroquín, M. (2013). Calidad de la enseñanza y el aprendizaje estratégico en la educación superior. Global Conference on Business & Finance Proceedings, 8(2), 564-573.
Ministerio de Educación, Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES). (2018). Nota orientadora. ¿Cómo formular e implementar los resultados de aprendizaje? https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-408425_recurso_5.pdf
Serrano, J. y Pons, R. (2011). El Constructivismo hoy : enfoques constructivistas en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1), 1-27.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.