El regente de farmacia desde sus prácticas formativas y la farmacovigilancia
Resumen
La farmacovigilancia busca asegurar que la relación beneficio-riesgo se mantenga favorable a lo largo de todo el ciclo de vida del medicamento; es decir, desde que se autoriza hasta que se retira del mercado o, se interrumpe su producción.
La farmacovigilancia comprende diversas actividades de salud pública de análisis y gestión del riesgo, que contribuyen al uso racional de los medicamentos. Así, la identificación, cuantificación y evaluación de los riesgos asociados al uso de los medicamentos, pueden evitar o minimizar el daño a los pacientes y, adoptar las medidas necesarias, poniendo en marcha, si fuese preciso, medidas reguladoras.
Biografía del autor/a
David Alejandro Jojoa Santacruz, Universidad Mariana
Profesor de Tecnología en Regencia de Farmacia
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.