Manejo integral de residuos sólidos en algunas empresas del departamento de Nariño
Resumen
La empresa Prosarc (2022) sostiene que:
El manejo integral de residuos implica la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y/o disposición final […] de residuos sólidos peligrosos, no peligrosos y especiales que se realiza de manera individual o interrelacionadas de manera adecuada y en condiciones que propendan [al] cuidado de la salud humana y el ambiente. (párr. 1)
Biografía del autor/a
Carlos Pantoja Agreda, Universidad Mariana
Profesor de Ingeniería de Procesos - Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Departamento Nacional de Planeación - Dirección de Desarrollo Urbano. (2019). Programa para el Manejo Integral de Residuos en entidades públicas. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Vivienda%20Agua%20y%20Desarrollo%20Urbano/Agua/Documentos_sectoriales/6_z_Programa_MIRSEP_2018_VD.pdf?
Esquema de Ordenamiento Territorial. (s.f.). Municipio de Albania, La Guajira. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/9768/2740-21.pdf?sequence=21&isAllowed=y
Prosarc. (2022). Manejo integral de residuos. https://prosarc.com/manejo-integral-de-residuos/#:~:text=El%20manejo%20integral%20de%20residuos,residuos%20peligrosos%2C%20no%20peligrosos%20y
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.