Integración sensorial. Intervención de terapia ocupacional en unidad de cuidados intensivos
Resumen
La Ley 949 de 2005 es la encargada, en Colombia, de dictar las normas para el ejercicio de la profesión de Terapia Ocupacional y, establece el Código de Ética profesional y el Régimen disciplinario correspondiente. El profesional en esta materia identifica, analiza, evalúa, interpreta, diagnostica, conceptúa e interviene sobre la naturaleza y las necesidades ocupacionales de individuos y grupos poblacionales de todas las edades, en sus aspectos funcionales, de riesgo y disfuncionales. En el sector salud, está caracterizado esencialmente por su desempeño en disfunciones físicas, sensoriales y mentales, a través del manejo de habilidades sensoriomotoras, cognoscitivas y socioemocionales en los niveles de promoción, prevención y rehabilitación, cuando el desempeño ocupacional está sometido a riesgo o, se encuentra alterado, buscando así proporcionar una mejor calidad de vida (Art. 2, Numeral 2).
Biografía del autor/a
Luis Alberto Zambrano Montero, Universidad Mariana
Supervisor de Práctica Formativa - Fundación Hospital San Pedro – Universidad Mariana
Anyie Catherine Delgado Delgado
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Eliana Gabriela Mallama Campaña
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Ayres, A. J. (2010). Sensory Integration and the Child (Trad. T. Carmona Lobo). Editorial Trillas.
Ley 949 de 2005. (2005, 17 de marzo). Congreso de la República. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0949_2005.htm
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.