Implementación del proceso de inducción y reinducción Forma-T ‘Garantizando Talentos Competentes’
Resumen
Este artículo evidencia el procedimiento tanto teó-rico como práctico en lo concerniente a la imple-mentación del programa ‘Forma-T’, el cual invo-lucra procesos de inducción y reinducción de personal, como parte del Nuevo Modelo por Competencias Talen-tos ‘Cuidando Nuestro Capital Humano’ de la Universi-dad Mariana, desarrollado durante la práctica formativa comprendida entre febrero y diciembre del año 2019. La consecución de este programa se da a partir del proyec-to macro formulado como ‘Apoyar la implementación del Modelo de Gestión Humana por competencias, fase I y II: Talentos, Piensa-T, Forma-T, Desarrolla-T en la Uni-versidad Mariana’.
Referencias bibliográficas
Alles, M. A. (2008). Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias (3ª. ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial Granica.
Cardona, L. F. (2012). Elementos clave para el diseño de un plan de mejoramiento de la gestión y desarrollo del talento humano en las organizaciones de salud colombianas. RevistaCultura del Cuidado Enfermería, 9(2), 75-82.
Castellanos, V., Cruz, N., Fragoso, L. y Muñoz, J. (2012). Caracterización del Modelo de Inducción, reinducción, entrenamiento y capacitación de personal en una institución prestadora de servicios de salud e identificación de la adherencia a los lineamientos estratégicos institucionales (Trabajo de Grado). Universidad Católica de Manizales. Recuperado de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/232/Viviana%20Patricia%20castellanos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Corral, C., Gil, M., Velasco, R. y Serrano, M. (2011). La importancia del programa de inducción, en las empresas del sector servicio. Revista El Buzón de Pacioli, 74, 1-21.
Chiavenato, I. (2002). Gestión del talento humano. Bogotá, Colombia: Editorial Mc Graw Hill.
Delgado, M. A., González, C. y Melo, P. L. (2018). Contribuir al Modelo de Gestión de Talento Humano por Competencias en la Universidad Mariana. Proyecto de Práctica, 1-53. (Sin publicar).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2015). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001. Recuperado de www.nueva-iso-9001-2015.com
Madiedo, K. (2013). Proceso de inducción de personal. Recuperado de https://es.slideshare.net/karenmarga-rita9/ proceso-de-induccin-del-personal
Mendoza, A. (1998). Capacitación para la calidad y la productividad (2.a ed.). México: Trillas.
Solís, A. (2017). Inducción en la organización Hashem Ji-reh Logistic SAC (Trabajo de Grado). Universidad Privada Norber Weiner. Recuperado de http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/501
Universidad Mariana. (2014). Plan de Desarrollo Institucional 2014-2020. San Juan de Pasto, Colombia: Editorial Universidad Mariana.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.