La conceptualización del cuidado para la persona con enfermedad crónica y cuidador
Resumen
La pandemia no solo nos dejó muerte y tristeza, también hizo que saliéramos de la zona de confort a la cual estábamos acostumbrados, como consecuencia fue posible encontrar distintas maneras de comunicarnos y aprender, a través de herramientas tecnológicas. En este caso, nos permitió interrelacionarnos con otras instituciones de educación superior como lo es la Universidad de Cundinamarca; a través de una gran estrategia de comunicación se pudo llevar acabo el primer conversatorio denominado Conceptualización del cuidado para la persona con enfermedad crónica y cuidador, donde, gracias a las herramientas tecnológicas, se logró la conexión entre la Universidad Mariana y la Universidad de Cundinamarca para tratar temas de gran interés, a saber: el cuidado del paciente crónico, visualizar las necesidades que tiene el cuidador de un paciente crónico, así como también todo lo referente al cuidador y la sobrecarga de este, qué rol cumple un cuidador y las competencias del cuidado.
Referencias bibliográficas
Freepik. (s.f.). Enfermedad crónica y cuidador. https://www.freepik.es/search?format=search&query=enfermedad%20cronicay%20cuidador
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.