Actividad física en pacientes con hipertensión arterial primaria
Resumen
La actividad física es una práctica saludable muy conocida, que ha tomado demasiado interés en el contexto social, dado la serie de beneficios que esta práctica brinda. Algunas personas realizan actividad física dependiendo del tipo de trabajo que desarrollan, como trabajos intensos: minería, agricultura, trabajos de carga, entre otros, lo cual contribuye a generar más puntos para la práctica de la actividad física.
Referencias bibliográficas
Ortiz, V., Gallardo, K., Morales, R., Torres, J. y Benavides, F. (2020). Pensando en los cuidadores de pacientes crónicos en tiempos de pandemia. Boletín Informativo CEI, 7(3), 70-71.
Vidarte, J., Vélez, C., Sandoval, C. y Alfonso, M. (2011). Actividad física: estrategia de promoción de la salud. Hacia la promoción de la salud, 16(1), 202-218.
Zuquire-Sánchez, M., Zurique-Sánchez, C., Camacho-López, P., Sánchez-Sanabria, M. Hernández-Hernández, S. (2019). Prevalencia de hipertensión arterial en Colombia. Revisión sistemática y metaanálisis. Acta médica colombiana, 44(4), 1-15. https://doi.org/10.36104/amc.2019.1293
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.