La Corte Constitucional y su papel frente al contrato de matrimonio civil entre parejas homoparentales
Resumen
Es importante conocer las posturas legales, doctrinales y jurisprudenciales en torno al matrimonio homoparental en Colombia, e identificar si estos se ajustan a los derechos constitucionales, como dignidad humana e igualdad ante la ley, sin que medie discriminación y atendiendo a la normatividad internacional. En consecuencia, vale la pena realizar un acercamiento a los pronunciamientos de la Corte Constitucional, evidenciando la evolución de sus criterios a lo largo de los años y establecer si estos logran brindar una protección efectiva.
Referencias bibliográficas
Boswell, J. (1993). Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad. Los gays en Europa occidental desde el comienzo de la era cristiana del siglo XIV. Muchnik.
Bullé-Goyri, V. (2013). Reflexiones sobre la dignidad humana en la actualidad. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 46(136), 39-67. https://doi.org/10.1016/S0041-8633(13)71121-9
Contreras, H. (2016). Matrimonio igualitario y reproducción asistida en México: hacia una sociedad incluyente. Prospectiva Jurídica, 7(14), 21-46.
Díez-Picazo, L. (2012). Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial (6.a ed.). Civitas.
Duarte, M. (2018). Jurisprudencia de la Corte Constitucional frente al matrimonio igualitario y la unión de hecho de parejas del mismo sexo en Colombia durante la última década (Artículo). https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/16183
Ley 13 de 2005. (2005, 1 de julio). Jefatura del Estado. Boletín Oficial del Estado No. 157. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2005-11364
Martín, M. (2016). Los derechos de las parejas del mismo sexo en Europa. Estudio comparado. Revista Española de Derecho Constitucional, 107, 219-253. https://doi.org/10.18042/cepc/redc.107.07
Sentencia C-075/07. (2007, 7 de febrero). Corte Constitucional (Rodrigo Escobar, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htm#:~:text=C%2D075%2D07%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20ley%2C%20al%20regular%20la,propio%20con%20las%20parejas%20homosexuales.
Sentencia C-336/08. (2008, 16 de abril). Corte Constitucional (Clara Vargas, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-336-08.htm
Sentencia C-577/11. (2011, 26 de julio). Corte Constitucional (Gabriel Mendoza, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-577-11.htm
Sentencia C-811/07. (2007, 3 de octubre). Corte Constitucional (Marco Monroy, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htm#:~:text=A%20falta%20de%20c%C3%B3nyuge%2C%20compa%C3%B1ero,que%20dependan%20econ%C3%B3micamente%20de%20%C3%A9ste.
Sentencia SU214/16. (2016, 28 de abril). Corte Constitucional (Alberto Rojas, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htm
Soriano, E. (2011). El matrimonio homosexual en Europa. Iuris Tantum Revista Boliviana de Derecho, 12(12), 204-2016. http://www.scielo.org.bo/pdf/rbd/n12/n12a10.pdf
Talavera, P. (2007). El derecho europeo ante el matrimonio y las uniones de hecho de personas del mismo sexo. Revista del Instituo de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C., 20, 6-25. https://www.redalyc.org/pdf/2932/293222932001.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.