Estrés en adolescentes por pandemia
Resumen
La pandemia por covid-19 ha generado infinidad de crisis: sanitaria, laboral, económica, social. Con este acontecimiento tan grave que está sucediendo en todo el mundo, los países más afectados son los que están en vía de desarrollo. El confinamiento o la denominada cuarentena ha sido implementada por el gobierno como ayuda y prevención para el contagio del virus denominado covid-19, pero más que prevención o ayuda, el confinamiento se ha convertido en una pequeña y torturante amenaza para la sociedad; además se ha generado procesos negativos que afectan psicológicamente a la humanidad.
Referencias bibliográficas
Barraza, A. (2020). El estrés de pandemia (covid-19) en población mexicana. Centro de Estudios Clínica e Investigación Psicoanalítica S.C.
Jiménez, A., Trujillo, E. y Rodríguez, A. (2020). Efectos del confinamiento social en jóvenes universitarios de la ciudad de Santa Marta (Ansiedad) [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Digital UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/32618
LePan, N. (2020, 20 de marzo). Una historia visual de las pandemias.World Economic Forun. https://es.weforum.org/agenda/2020/03/una-historia-visual-de-las-pandemias/
Noble Compañía de Seguros. (s.f.). Estrés en la adolescencia. https://www.nobleseguros.com/sitio/2019/08/14/estres-en-la-adolescencia/
Palomino-Oré, C. y Huarcaya-Victoria, J. (2020). Trastornos por estrés debido a la cuarentena durante la pandemia por la covid-19. Horizonte médico, 20(4). https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n4.10
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.