Conductas de riesgo asociadas al virus del papiloma humano en estudiantes de dos programas de la Universidad Mariana en el periodo 2020 – 2021
Resumen
El virus del papiloma humano (VPH) constituye un problema de salud pública que amerita toda la atención por parte del personal de salud. Muchas mujeres y hombres que están en riesgo de adquirir esta enfermedad, desconocen las medidas protectoras para evitar contagios; por lo tanto, se hace necesario relacionar esta temática con los postulados de Dorotea Orem, quien creó la teoría del déficit de autocuidado. Haciendo énfasis en esta teoría, se puede lograr que los estudiantes se concienticen acerca de su estado de salud e implementen actividades de autocuidado. Orem refuerza la participación activa de las personas en el cuidado de su salud, como responsables de decisiones que condicionan su situación, coincidiendo de lleno con la finalidad de la promoción de la salud. Hace necesaria la individualización de los cuidados y la implicación de los estudiantes en el propio plan de cuidados.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.