Evaluación de dispositivos electrónicos de bajo costo para la medición de metano por método volumétrico
Resumen
En el presente artículo se pretende dar a conocer la implementación de dispositivos electrónicos de bajo costo, que permitan automatizar la medición de concentración de metano generado en los tratamientos anaerobios, a través del método volumétrico, al cual se le adicionaran un sensor ultrasónico que permite identificar el volumen generado por el metano, un sensor de temperatura, con el fin de controlar que esta se óptima para el procedimiento, y una placa Arduino. Por lo tanto, para lograr el cumplimiento de la investigación se propone como principal objetivo evaluar un dispositivo electrónico de bajo costo para la automatización en la medición de la concentración de metano en el método volumétrico convencional, el cual se llevará mediante la selección de dispositivos electrónicos óptimos para implementarlos en un reactor de digestión anaerobia.
Referencias bibliográficas
Bedolla, J., Bedolla, R. y Castellanos, C. (2019). Soluciones automatizadas de impacto ambiental como estrategias para el desarrollo sustentable. Recuperado de http://ru.iiec.unam.mx/4708/1/2-026-Bedolla-Bedolla-Castellanos.pdf
Sanabria, J., Durán, M. y Gutiérrez, N. (2012). Comparación de dos métodos de medición de actividad metanogénica específica en reactores anaerobios aplicados al tratamiento de vinazas. Ingeniería y Región, 9, 75-82. https://doi.org/10.25054/22161325.777
Torres, P. y Pérez, A. (2010). Actividad Metanogénica Específica: Una Herramienta De Control Y Optimización De Sistemas De Tratamiento Anaerobio De Aguas Residuales. Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente, 9, 5-14.
Vaquerano-Pineda, N., Salazar-Rojas, T. y Porras-Acosta, M. (2016). Medición automática del metano en biogás, por columnas de desplazamiento. Revista Tecnología En Marcha, 29(8), 86-96. https://doi.org/10.18845/tm.v29i8.2988
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.