Display de ferrofluido basado en electroimánes
Resumen
Los ferrofluidos (FEF) se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas comúnmente en un solvente orgánico o agua. Debido a que el fluido se comporta de una manera muy característica ante un estímulo magnético, es posible dar a los cuerpos percibidos en la pantalla una fuerte referencia a las criaturas vivientes y, además, por el flujo natural del material, se puede utilizar para crear formas reconocibles y caracteres escritos (Koelman, s.f.). Además, el impacto que puede generar el display de ferrofluido (DDF) en el mercado sería importante, ya que los dispositivos de este tipo no solo son ampliamente difundidos debido a su primicia tecnológica, sino también a su estrecha relación visual con la naturaleza misma.
Referencias bibliográficas
Koelman, Z. (s.f.). Where digital meets nature [Página Web]. Ferrolic. Recuperado de http://www.ferrolic.com/
Xicon. (s.f.). Cement Power Resistor (RoHS Compliant). Recuperado de http://www.mouser.com/catalog/specsheets/XC-600041.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.