Resignificar el currículo en tiempos de pandemia
Resumen
Los profesionales no licenciados que pertenecen al Programa de Formación Pedagógica reflexionan acerca de la educación, según el contexto y la problemática actual, para fortalecer su vocación de servicio, destacando la humanización como un valor fundamental.
Referencias bibliográficas
Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991). Bogotá, Colombia. Recuperado de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
Díaz, V. (2006). Formación docente, práctica pedagógica y saber pedagógico. Laurus, 12, 88-103.
Ministerio de Relaciones Exteriores. (s.f.). Comunidad Andina (CAN). Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co/international/regional/can
Santos, R. (17 de noviembre de 2015). Relación que existe entre la sociedad actual y las instituciones educativas [Blog]. Recuperado de https://www.eoi.es/blogs/gestioneducativa/2015/11/17/relacion-que-existe-entre-la-sociedad-actual-y-las-instituciones-educativas/
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.