Problemática asociada a la acumulación de llantas usadas en la ciudad de San Juan de Pasto
Resumen
Para el presente ensayo se realizó una contextualización de la problemática sobre la gestión y almacenamiento de las llantas en desuso. Posteriormente, se identificó la acumulación de los neumáticos y el mal almacenamiento que estos tienen en el casco urbano. Se logró estudiar los diferentes casos por medio de encuestas realizadas a las empresas comercializadoras de llantas, en las cuales se identificaron diferentes problemas de almacenamiento y el no aprovechamiento que a estas se les pueden dar con un segundo uso y así evitar la acumulación de las mismas.
Referencias bibliográficas
Cardona, L. y Sánchez, L. (2011). Aprovechamiento de llantas usadas para la fabricación de pisos decorativos (trabajo de especialización). Universidad de Medellín, Colombia. Recuperado de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/375/Aprovechamiento%20de%20llantas%20usadas%20para%20la%20fabricaci%C3%B3n%20de%20pisos%20decorativos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gómez, L. (17 de enero de 2016). Comienza era de vías que se harán con llantas usadas. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16483926
López, J. y Torres, J. (2015). Alternativas para el manejo de llantas usadas en la ciudad de Bogotá D.C. (tesis de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Resolución 1326. Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas usadas y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/d9-res%201326%20de%202017.pdf
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Llantas usadas. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/index.php/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/programas-posconsumo-existentes/llantas-usadas
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.