Práctica profesional: Una experiencia de aprendizaje
Palabras clave:
Práctica profesional, imparcialidad, confiabilidad, confidencialidad de los resultadosResumen
En el desarrollo de la práctica profesional se es contratado por una empresa, la cual determina un área que está directa-mente relacionada con la Ingeniería Ambiental; esas es la oportunidad para poner en marcha todos los conocimientos que se han aprendido a lo largo de cinco años, diez semestres, sesenta meses, mil ochocientos veinte cinco días, y así, podría seguir sacando más cálculos, esos que tanto realicé durante la estadía en mi Universidad Mariana.
Biografía del autor/a
Juan David Lucero Serrano
Estudiante Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
María Patricia Obando Enríquez, Universidad Mariana
Docente Programa de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
American Public Health Association, American Water Works Association, Water Environment Federation. (s.f.). Standard Methods For the Examination of Water and Wastewater (22 edition).
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2006). Resolución 0627. Norma Nacional de Emisión de Ruido y Ruido Ambiental.
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2011). Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Nueva York y Ginebra: ONU.
Universidad Mariana, Laboratorio de Análisis Ambiental. (2015). Sistema de gestión. San Juan de Pasto.
Universidad Pontificia Bolivariana, Vicerrectoria Academica. (2010). Reflexión sobre la Práctica en los diferentes programas acadé-micos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín: UPB.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.