Diagnóstico e intervención escolar sobre violencia intrafamiliar en grados séptimo, octavo y noveno en la Institución Educativa Agrícola de La Sabana de Túquerres
Palabras clave:
intenciones preventivas, psicológica proyectiva, prevención de la violenciaResumen
El artículo presentado a continuación da cuenta de los procesos desarrollados en la Institución Educativa Agrícola de La Sabana de Túquerres, específicamente en los grados séptimo, octavo y noveno. Para el proceso se formuló objetivos con intenciones preventivas, desde la identificación de los dilemas más relevantes del contexto. De esta forma se inició elaborando el diagnosticando desde tres fuentes: en primer lugar, los estudiantes, a quienes se aplicó la prueba psicológica proyectiva “Test de la familia”, que permite indagar en los sentimientos, dinámica familiar y autopercepción frente al sistema parental, con sus hermanos y consigo mismo; en segundo lugar, con los padres de familia, con quienes se aplicó una encuesta que constó de 15 preguntas relacionadas con la temática, con respuestas adaptadas a la población intervenida; finalmente, con docentes, con quienes se utilizó la entrevista semiestructurada.
Biografía del autor/a
Ana Cristina Lasso López
Estudiante Programa de Psicología Universidad Mariana
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.