La investigación en la universidad
Palabras clave:
institucionales, investigativas, enseñanza, aprendizajeResumen
Actualmente, hay un especial énfasis en relacionar directamente la calidad de la educación superior con las prácticas investigativas de las instituciones, razón por la que, no sólo se habla de investigación en un sentido estricto sino también en otras categorías caracterizadas por su relación en el ejercicio de la docen-cia, los procesos de enseñanza aprendizaje, la comercialización de innovación y la generación de nuevo conocimiento entre otras. Así las cosas, el hecho investigativo no se limita a la incorporación de productos de investigación a la práctica docente, sino a la transformación académica, científica y sobre todo social, ofreciendo alternativas de solución a las distintas problemáticas que afectan el progreso y desarrollo de los pueblos.
Biografía del autor/a
Luis Alberto Montenegro Mora, Universidad Mariana
Director Editorial UNIMAR Docente Investigador Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Montenegro, L. (2014). Ciencia tecnología e innovación: la clave para Colombia. Boletín Informativo CEI 1(2), p.4
Restrepo, B. (s.f.).Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para Evaluar la Investigación científi-ca en sentido estricto. Recuperado de http://www.cna.gov.co/1741/articles-186502_doc_academico5.pdfFuente: pixabay.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.