Rediseño y aplicación de las prácticas de recursos humanos: selección de personal, clima laboral y evaluación del desempeño por competencias en la Universidad Mariana
Resumen
Esta investigación tiene como finalidad, conocer las prácticas de gestión humana en la Universidad Mariana; esta es una organización privada católica, la cual da un reconocimiento especial a sus colaboradores, ejerce una administración participativa, en la que involucra a todo el personal. Este documento pretende contextualizar, algunos de los procesos que se ejercen en la organización como: Clima laboral, evaluación de desempeño, capacitación, perfiles de cargo y caracterización de la documentación del modelo integral de gestión del talento humano; teniendo en cuenta que el propósito de estas prácticas, es orientar principalmente, hacia la formación integral de los individuos y de manera especial hacia la transformación de la sociedad y a un desarrollo sostenible. La metodología para esta investigación, fue la revisión documental de todos los procesos y procedimientos existentes en la Universidad Mariana, a partir de esto, se realizó la implementación y actualización de procedimientos que lo requerían. Esta investigación se realizó, desde febrero del 2017 hasta noviembre del mismo año con el fin de apoyar y contribuir para el progreso del plan de desarrollo de la Universidad Mariana.
Palabras clave: administración participativa, caracterización, plan de desarrollo, prácticas de gestión humana.
Â
Biografía del autor/a
Paola Nathalia Fuertes Unigarro
Estudiante de Programa de PsicologíaUniversidad Mariana
Referencias bibliográficas
Alles, M. (2005). Diccionario de Comportamientos Gestión por Competencias. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica S.A.
Alles, M. (2006a). Selección por competencias. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica S.A.
Alles, M. (2006b). Direcciónestratégica de Recursos Humanos: gestión por competencias (2ª. ed.). Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica S.A.
Alles, M. (2008). Diccionario de Preguntas Gestión por Competencias. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica S.A.
Alles, M. (2010). Perfil del puesto por competencias. TBL The Bottom Line. The Center For Business Excellence. Recuperado de http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAP/MAPD-07/UNIDA-DES-APRENDIZAJE/UNIDAD_2/perfil_de_puestos_por_com-petencias.pdf
Alles, M. (2011) Diccionario de términos de recursos humanos. Buenos Aires: Granica. S.A.
Alles, M. (2013) Diccionario de Competencias. La Trilogía. Tomo 1: Las 60 Competencias Más utilizadas. Buenos Aires, Argentina: Edi-ciones Granica S.A.
Calderón, H. (2010). Gestión humana en la empresa colombiana: sus características, retos y aportes. Una aproximación a un sistema integral. Cuad. Adm., 23(41), 13-36.
Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos, el Capital Humano de las Organizaciones (8ª. ed.). México: Ediciones McGraw-Hill.
Chiavenato, I. (2002). Gestión del talento humano. México: Ediciones Mc-Graw-Hill.
Cabrera, C., Melo, L., y Moncayo. (2015). Manual Sobre las Prác-ticas de Recursos Humanos, Selección, Evaluación y Capacita-ción desde la Perspectiva de Competencias.
Fernández, J. y Gámez, A. (2005). El desarrollo y la gestión de competencias profesionales: una mirada desde la formación. Revista Iberoamericana de educación, 37(2). Recuperado de https://rieoei.org/RIE/article/view/2719
Grados, J. (2003). Reclutamiento, selección, e inducción del personal (3a. ed.). México: Manual Moderno.
Grados, J. (1995). Fundamentos e importancia del análisis de puesto. México: PADE.
Hoyos, W. (2010). Diseño de perfil de cargo basado por competencias. Revista Universidad EAFIT, 46(159), 11-40.
Revelo, K. (2015). Rediseño e implementación del proceso de selección de personal en Gestión Humana de la Universidad Mariana. Boletín Informativo CEI, 1(33).
Universidad Mariana. (2015). Nuevo Reglamento Interno de Tra-bajo. Recuperado de http://www.umariana.edu.co/docinstitucionales/reglamento-trabajoUM.
Velázquez, D. (2012). Clima organizacional en la Universidad del Valle. (Documento de trabajo diagnóstico). Cali, Colombia.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.