Práctica neurorehabilitación paciente adulto, bajo el modelo de la Asociación Americana de Fisioterapia
Resumen
La práctica formativa de neurorehabilitación en paciente adulto, realizada por los estudiantes del programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana en el Hospital Universitario Departamental de Nariño, se lleva a cabo mediante la aplicación de la guía de la Asociación Americana de Fisioterapia (APTA) y la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud (CIF), cumpliendo con el modelo biopsicosocial.Biografía del autor/a
Nathalia Moreno Bacca
Docente del Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Estudiantes rotación Neurorehabilitación Adulto
Segundo semestre 2016 Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
American Physical Therapy Association. (2015). Phisycal Therapist Practice. Alexandria Virginia, EE.UU: American Physical Therapy Association.
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. (2001). (1st ed.). Madrid, España.Fuente: pixabay
Cómo citar
Moreno Bacca, N., & Neurorehabilitación Adulto, E. rotación. (2017). Práctica neurorehabilitación paciente adulto, bajo el modelo de la Asociación Americana de Fisioterapia. Boletín Informativo CEI, 4(3), 55–56. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/1470
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-12-12
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2018 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.