Importancia de la investigación cualitativa en Salud Pública
Resumen
En Salud Pública existen diferentes niveles de investigación, como existen diferentes niveles de intervención, dependiendo de la unidad de estudio elegida: el nivel subindividual, el individual y el colectivo (Frenk, 1992).Biografía del autor/a
Mercy Andrea Benavides de la Cruz
Docente del Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Calderón, C. (2002). Criterios de Calidad en la Investigación Cualitativa en Salud (ICS): apuntes para un debate necesario ics). Rev Esp Salud Pública, 5(76), 473–482.
Conde, F. (2002). Encuentros y desencuentros entre la perspectiva cualitativa y la cuantitativa en la Historia de la Medicina The Similarities and Differences Between the Qualitative and the Quantitative Perspective Throughout Medical History. Revista Española de Salud Pública, 76, 395-408.
Conde, F. y Perez, C. (1995). La investigacion cualitativa en salud pública. Rev Esp Sal Ud Pública, 69, 145–149.
Frenk, J. (1992). La nueva salud pública. Washington D. C. Recuperado de http://www.facmed.unam.mx/deptos/familiar/compendio/Primero/I_SM_421-445.pdf
Llanes, G. (2010). El enfoque cualitativo de investigación en la salud pública contemporánea. Revista Cubana de Salud Pública, 36(1), 30-37.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013). Subsanar las desigualdades en una generación. Recuperado de http://www.who.int/social_determinants/thecommission/finalreport/closethegap_how/es/index1.html
Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). (2006). Investigación aplicada en salud pública - Métodos cualitativos. Washington D.C: Biblioteca Sede OPS.
Rojas, F. (2004). El componente social de la salud púbica en el siglo XXI. Revista Cubana de Salud Pública, 30(3).
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Boletín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.