Una mirada a la vida laboral
Keywords:
Generadores de residuos , gestores de residuos, residuos peligrosos, residuos sólidos, residuos hospitalariosAbstract
La Universidad Mariana y el Programa de Ingeniería Ambiental, realiza convenios con diferentes instituciones y entidades locales, donde los estudiantes pueden desarrollar las prácticas profesionales como un espacio académico de formación in situ y extrapolar el conocimiento teórico, conceptual e investigativo adquirido durante los primeros semestres académicos de la profesionalización.
La Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño) viene apoyando este importante espacio académico a través de sus diferentes áreas o de-partamentos, y en este caso específi-co, desde el área de Residuos Hospi-talarios, Peligrosos y Otros, ofreció la oportunidad para que nuevos estu-diantes adquirieran herramientas prác-ticas dentro de su proceso de profesio-nalización.
Author Biography
María Camila Villarreal Zúñiga
References
Ministerio de Ambiente, Vivienda y De-sarrollo Territorial. (2002). Decreto 1609.
_____. (2005). Decreto 4741.
_____. (2013a). Decreto 2981.
_____. (2013b).Resolución 0754.
_____. (2010). Decreto 2820.
_____. (2014). Decreto 2041.
Universidad de Nariño. (s.f.). Plan de Es-tudios del Programa de Ingeniería Ambiental. Recuperado de http://pregrado.udenar.edu.co/wp-content/uploads/2012/03/ingambiental.pdf
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.