La asociatividad: Factor clave para el progreso en la microrregión del Río Mayo
Keywords:
Facilitar la participación de pequeños productores, Fomentar alianzas, Incrementar la producción, Fortalecer las capacidadesAbstract
En el marco del Proyecto DRET: Desarrollo Rural con Enfoque Territorial en 3 Microrregiones de Cauca y Nariño, auspiciado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Embajada de Canadá en Colombia, y gracias a la invitación del Dr. Edgar Jiménez Marulanda, Coordinador Regional de la OIM Nariño, y de la Dra. Ana Victoria Muñoz Mora del programa Migración y Ruralidad, los magíster: Javier Figueroa de la Maestría de Administración y Competitividad, y Byron Castro Paz de la Especialización de Alta Gerencia de la Universidad Mariana, se llevó a cabo el taller Micro Regional, realizado el día 19 de marzo en el municipio de Colon-Génova, el cual, estuvo enfocado en la búsqueda y desarrollo de propuestas con enfoque de territorio que ayuden a construir iniciativas económico-productivas, para la articulación de las comunidades pertenecientes a la microrregión del Rio Mayo, y que agrupan municipios como: San Bernardo, El Tablón, San José de Albán, San Pablo, La Cruz, La Unión, Belén, Colon-Génova, entre otros.
Author Biographies
Javier Figueroa, Universidad Mariana
Docente Investigador Maestría en Administración y Competitividad Universidad Mariana
Byron Castro Paz, Universidad Mariana
Docente Investigador Especialización en Alta Gerencia Universidad Mariana
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.