Diagnóstico sobre inclusión educativa en discapacidad en los programas de pregrado de la Universidad Mariana
Keywords:
Educación inclusiva, Discapacidad, AccesibilidadAbstract
En Colombia, hablar de educación inclusiva es aún un tema de mucha envergadura, máxime cuando se refiere a educación superior. Gradualmente se ha ido visualizando desde los diferentes sectores, la necesidad de promover una educación basada en la igualdad de oportunidades para todos los miembros de la sociedad, pues pese a que existe normatividad que respalda los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, tanto a nivel nacional como internacional, las instituciones y la sociedad misma, aún se encuentran transitando hacia una educación superior con filosofía inclusiva en el marco de la equiparación de oportunidades. De hecho, la legitimización de políticas públicas que promueven la educación inclusiva en la vida práctica, es todavía incipiente.Author Biographies
Marcela Canchala Obando, Universidad Mariana
Docente programa de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
María Paula Serrato Mendoza, CEHANI
Terapeuta Ocupacional CEHANI
Carlos Criollo Castro, Universidad Mariana
Decano Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Mariana
References
Ainscow M. (2001). Comprendiendo el desarrollo de las escuelas inclusi-vas. Manchester-Reino Unido: Facultad de Educación de Manches-ter. Recuperado el 3 de julio de 2014, de: http://www.uam.es/per-sonal_pdi/stmaria/sarrio/DOCUMENTOS, ARTÍCULOS,PONENCIAS, /Educacióninclusivacomoderecho.AinscowEcheita.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, Dirección de censos y demografía grupo de censos y proyectos especiales. (2007). Resultados preliminares de la implementación del registro para la localización y caracterización de las personas con discapaci-dad. Departamento de Nariño.
Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Madrid: Ministerio de trabajo y asuntos sociales; Secretaría General de Asuntos Sociales, Instituto de migra-ciones y servicios sociales.
UIPC-IMSERSO. (2003). Evolución histórica de los modelos en los que se fundamenta la discapacidad. Unidad 2. Recuperado el 12 de no-viembre de 2014, de: http://usuarios.discapnet.es/disweb2000/cif/PDF/unidad2.pdf.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.