La intervención familiar del Trabajo Social en casos de violencia sexual en infantes y adolescentes
Keywords:
Violencia sexual, Modelo sistémico, Contexto socialAbstract
Este documento da cuenta de las intervenciones de aquellas situaciones que se generan en la esfera social, específicamente en los contextos de individuo, grupo, familia y comunidad, siendo éstos los modelos donde interviene la profesión de Trabajo Social, además de brindar conocimiento, experiencias y ayuda al fortalecimiento en los campos de actuación.
Cabe resaltar que los procesos que se adelanta, van ligados a instituciones públicas o privadas, anidando que el Trabajador social no es un profesional que actúa de manera independiente, sino que es un actor más, dentro de los sistemas que intervienen en los procesos para la generación de bienestar y calidad de vida dentro de las diferentes problemáticas que se presentan en los contextos donde interactúa el ser humano.
Author Biography
Keyla María Bravo Castillo
Estudiante de VIII semestre del programa de Trabajo Social Universidad Mariana
References
Save the Children. (2001). Abuso Sexual In-fantil: Manual de Formación para Pro-fesionales. Recuperado el 20 de abril de 2014, de: http://www.savethechildren.es/docs/Ficheros/91/Manual.pdf
Procuraduría General de la Nación, Visión Mundial. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia, Ley 1098 de noviembre 8 de 2006. Bogotá: Procuraduría General de la Nación. Recuperado el 20 de abril de 2014, de: http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Visi%C3%B3n%20Mundial_Codigo%20de%20Infancia%202011(1).pdf
Programa Nacional de Desarrollo Infantil. Primeros Años. El desarrollo infantil. Buenos Aires, Argentina.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.