Oportunidades para mejorar la calidad de vida de personas mayores con fractura de cadera
Keywords:
fractura de cadera, adulto mayor, terapia ocupacional, intervención, rehabilitaciónAbstract
La fractura de cadera es una de las lesiones más comunes en personas mayores, con una incidencia creciente debido al envejecimiento poblacional; según la Organización Mundial de la Salud (OMS, como se cita en Bernal et al., 2021), para el año 2050 habrá seis millones de fracturas de cadera cada año en todo el mundo, teniendo como consecuencia mayor demanda hospitalaria. De acuerdo con diversos estudios, un tercio de las personas mayores se caen cada año; el 5 % sufrirá una fractura, y el 1 % sufrirá una fractura de cadera.
Además, las fracturas de cadera están relacionadas con un alto índice de mortalidad y una peor calidad de vida, y solo un tercio de quienes sobreviven recuperan su independencia anterior.
Author Biographies
Angie Nathaly Cuastumal Mora, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
María Paula Serrato Mendoza, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
References
Alquinga-Mendoza, N., Macías-García, C., Mendoza-Solórzano, Á., Mieles-Chilán, S., & Ponce-Alencastro, J. A. (2023). Quality of life in older people with hip fracture: Updated review. Multidisciplinary & Amp; Health Education Journal, 5(2), 235-249.
Bernal, Y. M., Castro, J. M., Ávalos, I. E. y García, P. J. (2021). Fractura de cadera como factor de riesgo en la mortalidad en adultos mayores. Ciencia Latina, Revista Multidisciplinar, 5(6). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1284
Calderón, J. F., Mariño, L. P., Díaz, W. J. y Miranda, E. A. (2021). Cuidados postoperatorios a pacientes sometidos a cirugía por una fractura de cadera. RECIMUNDO, 5(4), 265-276. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(4).oct.2021.265-276
Lee, S. Y., Jung, S. H., Lee, S-U., Ha, Y-C., & Lim, J-Y. (2019). Is Occupational Therapy after hip fracture surgery effective in improving function? A systematic review and meta-analysis of randomized controlled studies. American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation, 98(4), 292-298. https://doi.org/10.1097/PHM.0000000000001069
Milton-Cole, R., Ayis, S., Lambe, K., O’Connell, M., Sackley, C., & Sheehan, K. J. (2021). Prognostic factors of depression and depressive symptoms after hip fracture surgery: systematic review. BMC Geriatrics, 21(1), 537. https://doi.org/10.1186/s12877-021-02514-1.
Velarde-Mayol, C., De la Hoz-García, B., Angulo-Sevilla, D. y Torres-Barriga, C. (2021). Consecuencias en salud (mortalidad e institucionalización) de la fractura de cadera en la población anciana. Estudio de cohortes poblacional en Segovia. Atención Primaria, 53(9), 102129. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2021.102129
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.