Pausas activas: estrategias para mejorar el desempeño y el bienestar en el ambiente laboral
Keywords:
pausas activas, Seguridad y Salud en el Trabajo, trabajadoresAbstract
Desde la práctica formativa se realiza en el Hospital Universitario Departamental de Nariño en el área de Seguridad y salud en el trabajo durante el semestre 2024-2, una estrategia denominada ‘Pausas activas’, las cuales son plasmadas a través de un programador que se ejecuta mes a mes, que contiene las actividades a realizar, además de describir los objetivos, la actividad, el grupo de músculos involucrados, las funciones requeridas, destrezas, materiales y herramientas. La estrategia se desarrolla para brindar a los trabajadores un entorno laboral más saludable y productivo.
Author Biographies
Julieth Roxana Calderón Cifuentes, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
Ana Lucía Gómez Botina, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
References
Ley 1355 de 2009. (2009, 14 de octubre). Congreso de la República de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37604
Rosero, D. L., Criollo, P. A., Martin, K. M. y Calderón, J. R. (2022). Pausas activas como clave del éxito en tu trabajo. Boletín Informativo CEI, 9(3), 112-114.
Valbuena, J. L. (2020). Beneficios de las pausas activas para los trabajadores de oficina [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/29853
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.