Beata Sor María Caridad del Espíritu Santo Virtud y experiencia de solidaridad
Keywords:
Solidaridad, Trabajo Social, Poblaciones vulnerablesAbstract
La Beata Sor María Caridad del Espíritu Santo, hace honor a su nombre, su vida misma la realizó con extraordinaria solidaridad y caridad, su mente y su corazón recibieron los esplendores que el espíritu irradia; solidaridad y caridad eran la fuerza que inclinaba a darse y sacrificarse por las personas que él le confiaba. Esta virtud y experiencia los y las estudiantes de séptimo semestre de Trabajo Social, una vez fue leído el capítulo diez del libro Madre Caridad Brader1, en el que se hace referencia a la extraordinaria caridad de la Beata con sus gentes, fue representada en la jornada denominada: “El camino de las virtudes”, durante este momento la homenajearon y se comprometieron a vivir la virtud en su ejercicio profesional y, a comunicarlo en la Universidad a través de las siguientes expresiones:
Solidaridad con la mujer y con el conocimiento Este stand se encamina en la propagación de la virtud que tuvo con la mujer y con el conocimiento, aquí se hace énfasis en la prevalencia de mujeres en la universidad, donde se evidencia que ellas son independientes, profesionales, madres, hijas, trabajadoras, amigas y mucho más. Con la frase “caridad que no cuesta no llega al c i el o ”;seinvita a las mujeres a ser cada día mejores personas, exitosas y con más dignidad.
Author Biography
Juan Pablo Arcos Villota, Universidad Mariana
Docente Departamento de Humanidades Universidad Mariana
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.