Diplomado: Diseño Curricular por Competencias
Keywords:
Marco Normativo, Enfoques curriculares, Definición de competencias, Construcción grupalAbstract
La sociedad del conocimiento en la actualidad requiere que los procesos educativos cada vez sean más agiles, de mayor calidad, pertinencia, cobertura, tecnificación, productividad y competitividad; para ello, los programas académicos deben responder a las necesidades del contexto, dinamizando procesos curriculares, ofreciendo a las estudiantes múltiples alternativas de formación, movilidad y flexibilidad.
En medio de los desafíos que afronta el sistema educativo en Colombia, se ha propuesto la formación por ciclos propedéuticos, la cual se ha convertido en una alternativa para que los estudiantes puedan acceder a la universidad asegurando en el corto tiempo el desarrollo de competencias genéricas y específicas, según el campo de formación. En este sentido, debe entenderse que los ciclos propedéuticos no sólo requieren de un cambio en el diseño curricular sino en la concepción del conocimiento y competencias que los estudiantes deben alcanzar dentro de su proceso de formación en los niveles técnico, tecno-lógico y profesional; para ello, lo que se busca es que cada ciclo prepare al estudiante para el siguiente, buscando procesos de articulación, complementación y secuenciación.
Author Biography
Aura Rosa Rosero Mojica, Universidad Mariana
Directora Programa de Maestría en Pedagogía Universidad Mariana
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.