Reflexiones sobre la importancia de la protección radiológica en procedimientos dentales
Abstract
La radiología o imagenología dental consiste en el uso de los rayos X (clasificada como radiación ionizante) emitidos por diversos equipos específicos para el diagnóstico y seguimiento de los estudios odontológicos, donde interesa evaluar la pieza dentaria completa o su ausencia, sus posiciones con respecto a las demás, así como el estudio y diagnóstico de quistes, tumores, asimetrías y la valoración del desarrollo del complejo maxilofacial. (Ruiz-Manzano, 2005, p. 15)
Author Biographies
Gabriela Alexandra Córdoba
Estudiante de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia Universidad Mariana
Juan Luis Guevara Pinza
Estudiante de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia Universidad Mariana
Alejandra Narváez Herrera, Universidad Mariana
Profesora de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia Universidad Mariana
References
Ruiz-Manzano, P. (2005). Procedimientos recomendados para la dosimetría de rayos de energías entre 20 y 150 Kev en Radiodiagnóstico. Ramírez de Arellano Editores.
Ubeda, C., Nocetti, D. y Aragón, M. (2018). Seguridad y protección radiológica en procedimientos imagenológicos dentales. International Journal of Odontostomatology, 12(3), 246-251. https://doi.org/10.4067/S0718-381X2018000300246
Whaites, E. y Drage, N. (2021). Fundamentos de radiología dental. Elsevier Health Sciences.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.