Contingencia sanitaria y su impacto en la educación virtual en estudiantes de la Universidad Mariana
Abstract
La implementación de nuevas tecnologías durante las actividades cotidianas es cada vez mayor en el campo ocupacional de estudiantes y profesores, puesto que la educación se encuentra inmersa en el contexto tecnológico y, cada vez toma más relevancia en la oferta académica que incorporan las instituciones (Meza y Cantarell, 2002). Sin embargo, estas nuevas tecnologías cuentan con características propias en cuanto a espacios, tiempos, comunicación e interacción. Así, la crisis general que provocó la pandemia desencadenada por el COVID-19, llevó a que los estudiantes se vieran enfrentados a diferentes desafíos, especialmente cuando se trataba de la llamada ‘Enseñanza remota de emergencia’ (ERT), como también, desafíos relacionados con la salud mental (Rapanta et al., 2021).
Author Biographies
Jorge Andrés López Eraso, Universidad Mariana
Profesor de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia
Adriana Irene Chamorro Ruiz, Universidad Mariana
Profesora de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia
Paola Andrea Ayala-Burbano, Universidad Mariana
Profesora de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia
References
Agudelo, D., Casadiegos, C. y Sánchez, D. (2008). Características de ansiedad y depresión en estudiantes universitarios. International Journal of Psychological Research, 1(1), 34-39.
Amézquita, M., Gonzáles, R. y Zuluaga, D. (2023). Prevalencia de la depresión, ansiedad y comportamiento suicida en la población estudiantil de pregrado de la Universidad de Caldas, año 2000. Revista Colombiana de Psiquiatría, 32(4), 341-356.
Meza, A. M. y Cantarell, L. (2002). Importancia del manejo de estrategias de aprendizaje para el uso educativo de las nuevas tecnologías de información y comunicación en educación. https://funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/participantes/docuparti/esp_doc_71.html
Olmedilla, A., Ortega, E. y Candel, N. (2010). Ansiedad, depresión y práctica de ejercicio físico en estudiantes universitarias. Apunts Sports Medicine, 45(167), 175-180. https://doi.org/10.1016/j.apunts.2010.03.001
Rapanta, C., Botturi, L., Goodyear, P., Guàrdia, L., & Koole, M. (2021). Balancing technology, pedagogy and the new normal: Post-pandemic challenges for higher education. Postdigital Science and Education, 3(3), 715-742. https://doi.org/10.1007/s42438-021-00249-1
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.