Experiencias significativas en el desarrollo de caso clínico en la práctica en laboral Universidad MarianaExperiencias significativas en el desarrollo de caso clínico en la práctica en laboral Universidad Mariana
Abstract
La Terapia Ocupacional es una profesión del área de salud que busca promover el bienestar y mejorar la salud mediante la ocupación. Según la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT, por sus siglas en inglés), el principal objetivo es capacitar a las personas para participar en las actividades de la vida diaria. Los terapeutas ocupacionales (TO) poseen una formación extensa que les proporciona las habilidades y los conocimientos para trabajar con aquellos individuos o grupos de población que sufren la afectación de una estructura corporal o función, debida a algún cambio de salud y que, por tanto, hace que experimenten limitaciones en su participación (American Occupational Therapy Association, AOTA, 2020).
Author Biographies
Leidy Paola Pasichaná Criollo, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Julieth Roxana Calderón Cifuentes, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
References
American Occupational Therapy Association (AOTA). (2020). Occupational therapy practice framework: Domain and process (4th ed.). American Journal of Occupational Therapy, 74(2), 1-87. https://doi.org/10.5014/ajot.2020.74S2001
Duarte, C. (Ed.). (2016). Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional. Revista Ocupación Humana, 16(2), 1-134.
Ley 949 de 2005. (2005, 17 de marzo). Congreso de la República de Colombia. http://www.umariana.edu.co/pdf/ley949.pdf
Mercado, R. y Ramírez, A. (Coord.). (2008). Marco de Trabajo para la práctica de la Terapia Ocupacional: Dominio y proceso (2.ª ed.). http://www.terapia-ocupacional.com/aota2010esp.pdf
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.