La práctica discursiva como fuente de inspiración de la vocación docente
Abstract
Este artículo destaca la importancia de un estudio crítico reflexivo acerca de las prácticas discursivas que giran en torno al quehacer docente en instituciones educativas de carácter rural y urbano del departamento de Nariño, como estrategia para el mejoramiento de la educación en Colombia, donde se retoma experiencias que posibilitan el desarrollo de las competencias de los futuros docentes y del trabajo investigativo en algunos escenarios. Por otro lado, se reanuda la experiencia docente en la educación rural, que utiliza modelos flexibles bajo la orientación de un profesor multigrado, en lugares en donde la deserción escolar es común, debido a que los niños se ven interesados por asistir a instituciones educativas en sectores urbanos, por lo que se ve la urgencia de partir de una amplia discusión que requiere un gran compromiso para recuperar el lugar de importancia que tiene el maestro en las transformaciones de su quehacer cotidiano en la ruralidad.
Author Biographies
Alexandra Cerón Solarte, Universidad Mariana
Estudiante de Maestría en Pedagogía - Universidad Mariana
Edilma Lucía Montenegro Coral, Universidad Mariana
Estudiante de Maestría en Pedagogía - Universidad Mariana
References
Bustamante, L., Jiménez, L. y Martínez, L. (2022). Prácticas discursivas pedagógicas relacionadas con la autoestima estudiantil. Revista UNIMAR, 40(1), 11-32. https://doi.org/10.31948/Rev.unimar/unimar40-1-art1
Manco, S., Franco, J., Agudelo, J. y Parra, P. (2019). Sentidos de las prácticas discursivas en la formación de maestros en clave de educación para la paz y construcción de ciudadanía. Revista Lasallista de Investigación, 16(2), 223- 238.
Tascón, M. y Arteaga, M. (2021). Prácticas discursivas y desarrollo del pensamiento crítico. Una intervención pedagógica a través del texto argumentativo. Revista Educare, 25(2), 33-59.
Vásquez, M. G. (2015). Prácticas discursivas y pedagógicas docentes en educación superior de modalidad concentrada en las regiones de Antioquia [Tesis de Maestría, Universidad de San Buenaventura]. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/entities/publication/78338c4a-fb70-474f-b14a-383c8f00e0f6
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.