Para Enfermería, un acto de amor también es educar a la población en prevención del accidente cerebro vascular
Abstract
En Colombia, según el Ministerio de Salud y Protección Social (2021), el accidente cerebrovascular (ACV) se reportó dentro de las primeras cinco causas de mortalidad en el país, ocasionando 32 muertes por cada 100.000 habitantes en el año 2019, lo que representó 15.882 muertes; por eso esta condición se considera de alto riesgo frente al COVID-19.
Author Biographies
Fanny Janeth Torres Cantuca, Universidad Mariana
Profesora de Enfermería - Universidad Mariana
Lidue Olsy Suarez Díaz, Universidad Mariana
Profesora de Enfermería - Universidad Mariana
Karina Gallardo Solarte, Universidad Mariana
Profesora de Enfermería - Universidad Mariana
Diego Andrés Erazo
Estudiante de Enfermería - Universidad Mariana
Jessica Lizeth Eraso
Estudiante de Enfermería - Universidad Mariana
Camila Alejandra Garzón, Universidad Mariana
Estudiante de Enfermería - Universidad Mariana
Deisy García Pantoja
Estudiantes de Enfermería - Universidad Mariana
Daniela Galarraga Melo
Estudiante de Enfermería - Universidad Mariana
Yuliana Alejandra López
Estudiante de Enfermería - Universidad Mariana
References
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (2021). Enfermedad cerebrovascular, otra comorbilidad priorizada contra el Covid-19. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Enfermedad-cerebrovascular,-otracomorbilidad-priorizada-contra-el-covid-19.aspx
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.