Experiencia de la práctica de Terapia Ocupacional en el sector laboral
Abstract
Según la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT, por sus siglas en inglés) la Terapia Ocupacional (TO) es una profesión que se ocupa de la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación. Su principal objetivo es capacitar a las personas para que participen en las actividades de la vida diaria (González y Ledgerd, 2022). Los profesionales en esta rama logran estos resultados, mediante la habilitación de los individuos, para que puedan realizar aquellas tareas que optimizarán su autonomía, aumentando su calidad de vida; por otra parte, los terapeutas pueden realizar modificaciones en el entorno, para que la persona participe dentro de este.
Author Biography
Julieth Roxana Calderón Cifuentes
Profesora de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
References
González, M. y Ledgerd, R. (2022). Carta a la editora. Revista Ocupación Humana, 22(Sup.), 176-179. https://doi.org/10.25214/25907816.1441.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.