El reflejo Galant y su aporte en el desarrollo infantil
Abstract
El fin de la presente nota de divulgación es dar a conocer la importancia que tiene el reflejo Galant en el desarrollo infantil; para ello se aborda temáticas relacionadas con los factores que lo activan, su respuesta física y qué sucede cuando este reflejo sigue presente, qué repercusiones puede causar en la vida del niño y cómo lo puede afectar en su diario vivir.
Author Biographies
Diana Graciela Lagos Salas, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Diana Natalia Arcos Bolaños
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Karen Cecilia Marcillo Mora
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Laura Fernanda Tibanta López
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
María José Vallejo Ordoñez
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
References
Cámara, S. (2019). Reflejos primitivos e influencia en la etapa de educación infantil [Tesis de Pregrado, Universidad Internacional de la Rioja.] https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/8188/CAMARA%20QUESADA%2c%20SOLEDAD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Domínguez, R. (2018). La importancia de los reflejos primitivos en el aprendizaje [Tesis de Pregrado, Universidad Complutense Madrid]. https://eprints.ucm.es/id/eprint/50316/1/TFGinfan_18_DominguezDominguez_Raquel.pdf
Dos Santos-Trapote, S. (2017). Integración de los reflejos primitivos, como génesis del desarrollo motor. [Tesis de Pregrado, Universidad Internacional de la Rioja]. https://reunir.unir.net/handle/123456789/4759
Fisihogar. (2014). La efectividad del método Bobath en niños con daños cerebrales. https://www.fisioterapeutaneurologico.es/la-efectividad-delmetodo-bobath-en-ninos-con-danos-cerebrales/
Goddard, S. (2005). Reflejos, aprendizaje y comportamiento: una ventana abierta para entender la mente y el comportamiento de niños y adultos. Vida Kinesiología Ediciones.
González, A. (2018). El 16 % de los niños con más de 5 años moja la cama por las noches. https://www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-16-por-ciento-ninos-mas-5-anos-moja-cama-noches-201805082124_noticia.html
Mulligan, S. (2006). Terapia Ocupacional en pediatría: Procesos de evaluación. Editorial Médica Panamericana.
Paeth, B. (2006). Experiencias en el Concepto Bobath. Editorial Médica Panamericana.
Valverde, M. E. y Serrano, M. P. (2003). Terapia de Neurodesarrollo. Concepto Bobath. Nuevos Horizontes en la Restauración Neurológica, 2(2), 139- 142.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.