Experiencias significativas en la intervención de la práctica de Terapia Ocupacional en la Universidad Mariana
Abstract
La Ley 949 de 2005 dicta las normas para el ejercicio de la profesión de Terapia ocupacional en Colombia y, establece el Código de Ética Profesional y el Régimen Disciplinario correspondiente. El presente artículo plantea cómo el sector laboral planea, coordina, identifica características, exigencias y requerimientos en la incursión de las funciones, habilidades y destrezas de cada persona, buscando el desempeño productivo y competente, mediante la intervención de promoción ocupacional, prevención de riesgos ocupacionales, formación profesional y rehabilitación profesional. Asimismo, interviene en el análisis de puestos de trabajo, en los procesos de calificación de invalidez y atención de la discapacidad, dentro de un programa de salud ocupacional que se oriente a la equivalencia de oportunidades.
Author Biographies
Julieth Roxana Calderón Cifuentes, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Andrea Tatiana Díaz Muñoz
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Karen Gabriela Solarte
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Karol Natalia Zambrano Muñoz
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
References
Ley 949 de 2005. (2005, 17 de marzo). Congreso de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0949_2005.html
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.