La importancia que tiene Enfermería como profesión
Abstract
La teoría no solo juega un papel importante en la disciplina académica de Enfermería, sino que también es un pilar para la práctica profesional. A medida que las enfermeras crecen profesionalmente, el uso de los conocimientos de Enfermería basados en teorías es una característica principal en su práctica, ya que estos proporcionan un método sistemático con respecto a los cuidados y bienestar social y humano hacia los pacientes (Tomey y Alligood, 2007); además, “la teoría enfermera es una herramienta útil para el pensamiento crítico y la toma de decisiones adecuadas en la práctica enfermera” (Tomey y Alligood, 2007, p. 11).
References
Burgos, M. y Paravic, T. (2009). Enfermería como profesión. Revista Cubana de Enfermería, 25(1-2). http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v25n1-2/enf101_209.pdf
García, K. (2018). La gestión del cuidado de enfermería en el marco de la renovación en la atención primaria en salud [Monografía, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales]. UDCA. https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1186?show=full
Juárez-Rodríguez, P. y García-Campos, M. (2009). La importancia del cuidado de enfermería. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 17(2), 109-111. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=24975
Tomey, A. & Alligood, M. (2007). Modelos y teorías en enfermería(6.a ed.). Elsevier.
Universidad Santa Lucia. (2015, 25 de julio). Las 4 áreas del quehacer de la Enfermería [Diapositiva]. https://es.slideshare.net/CaroRosales1/las-4-reas-del-quehacer-de-la-enfermera
Zabalegui, A. (2003). El rol del profesional en Enfermería. Aquichan, 3(1), 16-20.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.