La influencia de los medios de comunicación en el derecho penal en Colombia
Abstract
Los medios de comunicación en Colombia se concentran especialmente en los fenómenos criminales, como resultado surge un impacto que da visibilidad a la opinión pública de un determinado problema social o casos concretos; sin embargo, la realidad de los hechos es tergiversada por intereses particulares de los medios y de quienes controlan los mismos. La forma en la que se comunica los fenómenos criminales potencian el miedo de los ciudadanos y la preocupación social por el delito, como resultado surge el temible populismo punitivo de quien aclama una mayor intervención penal, donde permanentemente se plantea la necesidad de crear o endurecer el sistema penal, olvidando el principio de ultima ratio.
References
Beccaria, C. (2015). Tratado de los delitos y de la penas. Universidad Carlos III de Madrid.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2021). Observaciones y recomendaciones Visita de trabajo a Colombia. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ObservacionesVisita_CIDH_Colombia_SPA.pdf
Fernández, W. (2012, 30 de octubre). Populismo punitivo. Ámbito jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/penal/populismo-punitivo
La Historia [@lahistoriaec]. (2020, 27 de septiembre). "Cuanto más corrupto es el Estado, más leyes tiene". La frase del historiador romano Cayo Cornelio Tácito[Tweet]. Twitter. https://twitter.com/lahistoriaec/status/1310368131257446400?lang=es
Robert, P. (2006). Seguridad objetiva y seguridad subjetiva. RCSP, 16, 91-102.
Sentencia C-365/12. (2012, 16 de mayo). Corte Constitucional (Jorge Pretelt, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-365-12.htm
Torres, J. (2017). La teoría del garantismo: poder y constitución en el Estado contemporáneo. Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas, 47,138-166. https://doi.org/10.14482/dere.47.9761
Velandia, R. (2018). Medios de comunicación y su influencia en la punitividad de la política penal colombiana. Revista Internacional de Filosofía y Teoría Social, 23(1), 146-168. https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/32673
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.