Aproximación a la teoría de Virginia Henderson en el Proceso de Atención en Enfermería
Abstract
A continuación, se ejemplificará el caso de un paciente con EPOC -Enfermedad pulmonar obstructiva crónica- con la teoría de Virginia Henderson. EPOC es un conjunto de enfermedades pulmonares, que obstruyen la circulación del aire y dificulta la respiración (Solís y Ochoa, 2019). De esta manera, se pretende realizar una comparación de las necesidades que postula Henderson frente a lo que siente o manifiesta un paciente.
References
Solís, V. y Ochoa, A. (2019). Factores ambientales y su influencia en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en los habitantes del recinto La Vitalia Montalvo, Los Ríos, octubre 2018-abril 2019 [tesis de pregrado, Universidad Técnica de Babahoyo]. Repositorio digital UTB. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5912
Hernández, C. (2016). El modelo de Virginia Henderson en la práctica de enfermería [tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. DuvaDoc. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/17711/TFG-H439.pdf;jsessionid=118F4B9F1C401E0EFB9A184526B76138?sequence=1
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.