La profesión contable y su interés por el desarrollo sostenible
Abstract
Para enfrentar dificultades de carácter social y ambiental, desde los años setenta del siglo pasado se viene reflexionando en torno al concepto de sostenibilidad; oficialmente, en el Informe Brundtland en 1987, se presenta este concepto y/o paradigma, con el fin de cuidar la vida en el planeta y conservarlo para las futuras generaciones; el propósito es construir en nuestra mente colectiva una noción exitosa de sustentabilidad socio ambiental como objetivo y fin de la sociedad (Toledo, 2015).
References
Porter, M. (2004). Competitive Advantage. Illinois, Estados Unidos: Free Press.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (s.f.). Objetivos de Desarrollo sostenible, Colombia. Herramientas de Aproximación al contexto local. Recuperado de www.unda.org›undp-co-ODSColombiaVSWS-2016.
Ruiz, M. (2011). Un apunte crítico sobre la responsabilidad social corporativa (RSC/RSE). Redur, 9, 27-65. https://doi.org/10.18172/redur.4081
Toledo, V. (2015). ¿De qué hablamos cuando hablamos de sustentabilidad? Una propuesta ecológica política. Interdisciplina, 3(7), 35-55. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2015.7.52383
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.