Estrategias de intervención integral para adolescentes y su proyecto de vida
Abstract
El presente artículo es el resultado del proyecto de la práctica profesional denominado ‘Estrategias de intervención integral que posibilitan resignificar el proyecto de vida de los adolescentes del municipio de Puerres’, realizado por las áreas de Psicología y Enfermería, como un trabajo interdisciplinar, bajo el programa ‘Paz y Territorio’ de Proyección social de la Universidad Mariana. El trabajo permitió profundizar e intervenir en la problemática del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y otras que se desencadenan a raíz de éstas, dando fortalecimiento a los procesos de prevención y estableciendo espacios de reflexión y aprendizaje, para potencializar los factores protectores y disminuir los riesgos.
References
Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C.P. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. https://doi.org/10.17993/CcyLl.2018.15
Lara Ortega, F. (2004). El desarrollo cognitivo en la adolescencia: La insuficiente universalidad del pensamiento formal y el desarrollo cognitivo y personalidad adolescente. En: Aguirre Baztán, Ángel (Ed.) (2009), Psicología de la adolescencia, pp. 143-171. Barcelona, España: Editorial Boixareu Universitaria - Marcombo.
Oblitas, L. (2008). Psicología de la salud: Una ciencia del bienestar y la felicidad. Avances en Psicología Latinoamericana, 16(1), 9-38.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.