Impacto generado por colillas de cigarrillo en el medio ambiente a nivel mundial
Abstract
La presente nota pretende dar a conocer la problemática existente con el consumo masivo de cigarrillo, que con el paso del tiempo se ha convertido en un tema de orden público, el cual es bastante preocupante para la sociedad de hoy y las futuras generaciones, puesto que su consumo no solo afecta al consumidor directo, también a las personas que se encuentran más cerca a ellos y sobre todo afecta directamente al medio ambiente.
References
Ballén, M., Jagua, A., Álvarez, D. y Rincón, A. (2006). El cigarrillo: implicaciones para la salud. Revista de la Facultad de Medicina, 54(3), 191-205.
Charlton, A. (2004). Medicinal uses of tobacco in history. Journal of the Royal Society of Medicine, 97(6), 292-296. doi: https://doi.org/10.1258/jrsm.97.6.292
Fernández, A. (7 de febrero de 2011). Tabaco: así daña al medio ambiente. Consumer. Recuperado de https://www.consumer.es/medio-ambiente/tabaco-asi-dana-al-medio-ambiente.html
Gurrea, A. y Pinet, M. (2004). Tabaco y patología afectiva.Adicciones, 16(2), 155-176.
Manrique, J., Eslava, I. y Pascual, J. (2017). Uso integral de colillas de cigarrillo con fines ambientales y comerciales. Proyecto piloto en la facultad del medio ambiente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Boletín semillas ambientales, 11(1), 72-79.
Villazon, L. (s.f.). ¿How many trees does it take to produce oxygen for one person? Science Focus. BBC Studios. Recuperado de https://www.sciencefocus.com/planet-earth/how-many-trees-does-it-take-to-produce-oxygen-for-one-person/
World Health Organization. (2019). Tabaco. Recuperado de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/tobacco
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.