Generación de un biocombustible, producto de la cáscara de naranja y papa
Abstract
El presente artículo da a conocer la elaboración de un biocombustible generado a partir de residuos orgánicos producidos por la papa y la naranja, con la única finalidad de realizar un combustible alternativo que tenga la misma o mayor eficiencia del combustible normal y/o fósil.
References
Daub, W. y Seese, W. (2005). Química (8a ed.) (Trad. Fernández-Alvarado, E.). México: Pearson Educación.
EcuRed. (2012). Combustible. Recuperado de https://www.ecured.cu/Combustible
Línea y Salud. (2009). Gelatinización. Recuperado de https://www.lineaysalud.com/que-es/gelatinizacion-gelatinizada
Quintero, L., Martínez, Y., Velasco, J., Arévalo, A., Muñoz, Y. y Urbina, N. (2015). Evaluación de residuos de papa, yuca y naranja para la producción de etanol en cultivo discontinuo utilizando Saccharomyces cerevisiae. Revista ION, 28(1), 43-53.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.