Gimnasia laboral en la Universidad Mariana. Una herramienta de prevención en el trabajo
Abstract
Los esfuerzos ocasionados al trabajar con tensión emocional y malas posturas sin preparación física adecuada, pueden traer como consecuencia fatiga, accidentes y lesiones graves para el trabajador. El programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, comprometido con la salud y seguridad en el trabajo, realiza diversas actividades en pro del cuidado de los funcionarios y la prevención de lesiones por tareas repetitivas o posturas inadecuadas en el desarrollo de sus tareas, para esto, como estrategia, se ha planteado la realización de la gimnasia laboral en las diferentes sedes, las cuales se benefician con este programa, el cual está a cargo de los estudiantes de fisioterapia, que cursan actualmente la práctica formativa de salud ocupacional y bajo la directriz de la docente Karina Rodríguez Espinosa. Sin duda estos espacios, son de suma importancia para los trabajadores, ya que ayudan a prevenir los desórdenes musculoesqueléticos, derivados de la jornada laboral.Author Biographies
Karina Rodríguez Espinosa, Universidad Mariana
Docente del Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Diego Camilo Jurado Chamorro
Estudiante de Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Angie Johanna Jiménez Cruz
Estudiante de Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Ricardo Enrique Lagos Luna
Estudiante de Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Edwar Ricardo López Rodríguez
Estudiante de Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Juan David Rosero Erazo
Estudiante de Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Lady Daniela Campaña Cuaspa
Estudiante de Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Oscar David López Acosta
Estudiante de Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Boletín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.