“El sueño de Gramsci aún vive, 80 años anhelando el cambio”
Abstract
Aquí se expone en parte los pensamientos de Antonio Gramsci, encaminados hacia las brechas que han dete-nido la transformación y el retardo de las posibilidades del cambio social; las cuales profundiza en sus conceptos sobre: hegemonía, cultura, análisis de las clases y la transformación de la ideología, a través de las oportunidades desperdiciadas que se dan en la educación y la fuerte influencia de la religión en el desarrollo social. Hablar de las contribuciones del escrito “cua-dernos de la cárcel”, es hablar de la lucha hacia un cambio social que signifique equidad, justicia social y democratización de la sociedad, además de reflexionar sobre la hegemonía cultural, como una sociedad aparentemente libre y diversa, pero que es dominada por las clases sociales.
Author Biographies
Jhoana Castellanos
Maestrante Octava Cohorte Grupo Dos Maestría en Pedagogía Universidad Mariana
Liliana Guerrero
Maestrantes Octava Cohorte Grupo Dos Maestría en Pedagogía Universidad Mariana
Yenny Hormaza
Maestrantes Octava Cohorte Grupo Dos Maestría en Pedagogía Universidad Mariana
Carlos López
Maestrantes Octava Cohorte Grupo Dos Maestría en Pedagogía Universidad Mariana
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Boletín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.