Factores psicosociales que afectan a los funcionarios de la Alcaldía Municipal de Pasto
Abstract
En el presente artículo se da a conocer los hallazgos encontrados en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de la Alcaldía de Pasto, correspondiente al Riesgo Psicosocial en el año 2017. Se llevó a cabo una revisión documental, entre la que se halló el Diagnóstico de Condiciones de Salud que se realizó a partir del perfil epidemiológico y la matriz de peligros.
Tanto en la exploración documental como en la exploración teórica se ejecutó diversas intervenciones a lo largo del año 2017, con el propósito de disminuir el riesgo psicosocial en pro del bienestar de los trabajadores de la administración municipal, correspondiente al SGSST, Área de Psicología. Como método de investigación se utilizó la revisión documental y fuentes teóricas que apoyaron las diversas intervenciones que la practicante realizó en el año 2017.
Como resultados se obtuvo diversas formas de intervención que posibilitaron ayudar a los trabajadores no solo en la disminución del riesgo psicosocial alto/medio (presente en todas las dependencias) sino también en la motivación, que se veía afectada. Al final del documento se hace recomendaciones para mediación en cada dependencia, siempre en pro de los trabajadores de la administración municipal, resaltando el trabajo y el apoyo de los contratistas y de los trabajadores de planta.
Author Biography
Kelly Salas Jurado
Estudiante del Programa de Psicóloga Universidad Mariana
References
Ministerio de la Protección Social. (2008). Resolución 2646 “por la cual se establecen disposiciones y se definen res-ponsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional”. Bogotá, Colombia. Recuperada de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607
Moreno-Jiménez, B. (2014). Los riesgos laborales psicosociales. ORP Journal 1, 4-18.
Valderrama, B. (2010). Motivación inteligente, el impulso para lograr tus metas. Madrid, España: Pearson Educación S.A
How to Cite
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Boletín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.