Elección de soluciones pacíficas en pro de un bienestar mutuo
Abstract
El presente artículo nace del proyecto de práctica profesional realizado en la Comisaría Primera de Familia, adscrita a la Casa de Justicia de San Juan de Pasto (N) en el sector de Bomboná, titulado “El amor por la vida comienza con la elección de soluciones pacíficas en pro de un bienestar mutuo”, encaminado a la búsque-da de soluciones pacíficas ante cualquier acto que genere violencia intrafamiliar, ante las diferentes situaciones de conflicto o ante una posible vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) y demás personas que asisten a estas instalaciones. Como objetivo general se planteódesarrollar acciones orientadas a promover la resolución de conflictos. La metodologíautilizada se basó en la revisión documental de los casos que se atiende, de los proyectos ya realizados por otros practicantes en el área de psicología y por la indagación que se hizo con los funcionarios que prestan sus servicios en la Comisaría, como son la psicóloga, la trabajadora social y la persona del área legal.
Finalmente, el presente artículo busca dar una perspectiva en donde la familia sea la base de los valores, y de paso dar respuesta al cumplimiento de los objetivos a través de las estrategias ejecutadas durante los periodos de práctica A y B del año 2017, con pautas para la resolución pacífica de conflictos y la protección de los derechos de los NNA, fomentando y fortaleciendo el buen trato en cada uno de los hogares.
Author Biographies
Yesica Marcela Ahumada Burbano
Estudiantes del Programa de Psicología Universidad Mariana
Jessika Lorena Vinchira López
Estudiantes del Programa de Psicología Universidad Mariana
References
Bernstein, D. y Nietzel, M. (1982). Introducción a la Psicología Clínica.México, D.F.: McGraw-Hill.
Bogdan, R. & Knopp, B. (2006). Qualitative Research for Education: An introduction to theories and methods (5th. ed.). United States: Pearson Education.
Fuquen, M. (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. Revista Tabula Rasa 1, 265-278.
Hernández-Arteaga, I. (2012). Investigación cualitativa: una metodología en marcha sobre el hecho social. Revista Rastros Ros-tros, 14(27), 57-68.
Suares, M. (1996). Mediación: conducción de disputas, comunicación y técnicas. Barcelona, España: Ediciones Paidós
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Boletín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.